En otro artículo hemos hablado de los tipos de seguros de autos que existen y qué cubren cada uno de ellos.
En este artículo vamos a contarte qué es la franquicia dentro de un seguro y cuándo tenerlo en cuenta al momento de tener tu auto cero kilómetro o usado.
¿Qué es la Franquicia de un seguro de auto?
La franquicia en un seguro para automóviles es un monto fijo o porcentaje que tu compañía aseguradora pacta con vos (el asegurado) en el contrato de seguro.
Lo resumimos como la participación que va a tener el asegurado ante un daño parcial excluyendo cristales, granizo, cerraduras, robo de ruedas,
es decir la cantidad de dinero que el asegurado deberá asumir en caso que suceda un siniestro.
¿Cuándo debo pagar la Franquicia?
En caso de un choque, cuando los costos de reparación o reposición de piezas de fábrica de tu vehículo exceda el monto fijado de franquicia al momento de contratar tu seguro automotor.
¿Diferencias entre Franquicia Fija y Franquicia Variable?
La Franquicia Variable es una alícuota generalmente ligada a la suma asegurada de tu vehículo o de la unidad 0 km, mientras que un seguro automotor con Franquicia Fija tendrá especificado cual es el monto exacto por el cual se hará responsable el asegurado, únicamente en caso de siniestros.
¿Cuánto es el valor de la Franquicia?
Si bien cada seguro automotor y cada compañía tiene condiciones contractuales específicas, según factores de riesgo, Autoscoring, frecuencia de facturación y actualización de sumas aseguradas, existen regulaciones que limitan estos factores.
- Para vehículos nacionales la Franquicia Variable será entre 1% y 3%, para vehículos importados podrá alcanzar el 5%
- La Franquicia Fija estará definida por las características propias del riesgo vehicular y varía entre compañías de seguros. Actualmente encontramos en el mercado seguros automotores con franquicias desde $10.000 y $36.000.
Como hemos visto existen diferentes tipos de franquicia y la opción de un seguro “con o sin franquicia”. Para poder contar con ella dependerá del tipo de cobertura elegida, por lo general se encuentran en los seguros contra todo riesgo. Si no estás seguro con tu tipo de cobertura te recomendamos contactar con tu empresa aseguradora para ver cuál es tu mejor opción.
Si estás por comprar un auto usado y necesitás conocer toda la información sobre tu próximo vehículo podés consultar por tu informe de dominio automotor, para conocer su estado, kilometraje, si tiene deuda de patente y mucha más información.